Huasco

Las playas son magníficas, aptas para la práctica de natación y deportes náuticos como velerismo, surf, buceo y pesca deportiva. Entre ellas sobresalen la Playa Grande, ubicada en la ciudad, Tres Playitas y la Playa Baratillo, hacia el norte de Huasco.
El clima del sector es cálido sin grandes variaciones térmicas, lo que permite la realización de actividades al aire libre durante todo el año. Uno de los lugares más peculiar es la Iglesia San Pedro fruto de su historia de pueblo pescador.
El Fuerte Sur o Esmeralda es uno de los tres fuertes construidos en 1879, es el que dominaba la Bahía del puerto antes mencionado. Fue calificado de carácter histórico y fuerte de vigilancia, dadas las funciones que cumplió durante la Guerra del Pacífico.

situada próxima a la Iglesia de San Pedro. La biblioteca ocupa el centenario edificio de la antigua estación, que fue construido en pino oregón.

Es un antiguo sitio indígena que sirvió durante la Colonia para apoyar al puerto de Huasco y, así, facilitar la colonización y evangelización. Hoy en día es un poblado rural que posee una iglesia y algunas casas dispersas entre plantaciones de olivo.

Se encuentra en el sector sur de Huasco. Esta sumido en un paisaje rocoso, lleno de cactus y cubierto de polvo negro del mineral de hierro. Aquí existen dos puertos mecanizados: Las Losas y Guacolda II.

Es un humedal costero que comprende alrededor de mil hectáreas. Aquí se refugia gran cantidad de aves, entre ellas flamenco chileno, garza, yeco y variadas especies de pato.

Esta playa se ubica en el puerto de Huasco y es apta para el baño, la pesca y práctica de otros deportes náuticos.

Situadas a 15 km. al norte Huasco y a 7 km. Del Puerto de Huasco. Es apta para el baño, pesca y deportes. Son tres playas que poseen equipamiento de camping.

Playa ubicada a 22 km. al norte de Huasco. Es apta para el baño, pesca y deportes.