Atractivos turisticos cercanos a Copiapó

Se encuentra a 3 km. al este de la cuidad de Copiapó, en un lugar que antes era conocido como el pueblo de San Fernando, y al que hoy se le llama Villa de Manuel Antonio Matta. La torre Santuario ubicada a un costado es original y data de 1800, al contrario de la Capilla actual que data de 1910.
Ex Estación Toledo


Se ubica a 88 km. de Copiapó y a 73 km. de Tierra Amarilla. Es un centro y fundición de procedencia incáico que data del siglo XV. Se declaró Monumento Nacional en 1982, luego fue restaurado y hoy existen distintos sectores: vivienda de los trabajadores, un centro de administración y la fundición donde se conservan 26 braseros.

Se ubica a 10 km. de Copiapó, a metros de la Estación Toledo. Es un puente sobre el río Copiapó. Su edificación de acero con remaches es muy antigua y se encuentra corroído.

Se encuentra a 139 km. de Copiapó, hacia el suroeste. Es un bello lugar donde se emplaza el río Lamas, uno de los cursos de agua que aporta los recursos hídricos al salar de Maricunga. Posee una fuerte pendiente y se caracteriza por una abundante fauna.

Se ubica 73 km. al sur de Copiapó. Esta mina fue descubierta en 1832 y se ubica a 1.100 metros de altitud. Se caracterizó por ser la tercera mina más grande del mundo en la extracción de plata, lo que trajo consigo el esplendor de Copiapó y el resto del país.
Fue descubierta en 1832 por Juan Godoy y, durante cinco décadas, fue la tercera mina de plata más importante del mundo, hasta su cierre definitivo en 1888.